Amarantus Dubius

La planta de Amaranto, también conocida como Bledo, Yerba Caracas o Pira, es una de las plantas con mayores beneficios tanto nutricionales como medicinales, además de algunos usos industriales. Es una planta de la familia de las Quenopodiáceas, que crece como monte, en terrenos baldíos y casas abandonadas. Los antiguos habitantes de Caracas lo utilizaban como alimento; y su valor nutritivo es equivalente al de la espinaca. Pero va mucho más allá: sus hojas y tallos poseen un potencial de oxigenación cerebral y corporal, superior incluso a muchos medicamentos. Es antiinflamatorio, previene el cáncer, combate la fatiga y el estrés. Tomado en infusión o comido en ensaladas, el bledo es una de las hierbas menos conocida y más útil. Activa la memoria, para los estados propios de la senectud, y para el embotamiento mental, así como para el rendimiento académico.
Usos
- INFUSIÓN: alguna personas, recogen el Bledo o Amaranto y lo secan, guardándolo para luego utilizarlo en infusión hecha con una cucharada de la planta seca en una taza de agua hirviendo. Se cuela y toma.
- ENSALADA: las hojas de Bledo son escaldadas, pasadas por agua hirviendo como las acelgas, se incorporan a las ensaladas.
- CÁPSULAS: bien sea compradas ya envasadas en tiendas naturistas o encapsulado el polvo, conservan todas sus propiedades. Use dos cápsulas al día.
- TINTURA: en 100 ml de licor (aguardiente, ron, vodka, etc.) se colocan 60g de hoja picada verde o 40 de hoja picada seca. Se deja macerar por 21 días y se obtiene una tintura luego de colar y filtrar. Se toman 15 gotas dos veces al día.
Contraindicaciones
A pesar que la Pira no presente ninguna contraindicación, hemos podido encontrar algunos posibles efectos negativos en baja proporción, pero que es necesario conocer:
- Puede causar en personas con colon irritable irritaciones y diarrea, en personas que no están acostumbradas al consumo de fibra el amaranto puede generales irritación intestinal,
- Debe consumirse sin excesos porque puede causar cólicos abdominales.